¿En qué consiste?
La despigmentación de zonas delicadas como codos, rodillas, entrepiernas, axilas y zona íntima busca aclarar la piel oscurecida por factores como fricción, depilación, hormonas o genética, mediante tratamientos seguros y específicos para cada área.
Los tratamientos para despigmentar zonas delicadas pueden variar dependiendo de la causa de la pigmentación
CON LASER CO2
Es una tecnología que utiliza una técnica fraccionada que produce micro perforación de la piel hasta llegar a capas profundas y permite una rápida recuperación del paciente, a nivel superficial mejora las manchas o pigmentaciones debido a que elimina la primera capa de la piel y a nivel profundo produce una retracción del colágeno aumentando la firmeza de la piel y obteniendo un efecto de rejuvenecimiento cutáneo
INDICACIONES:
- Pacientes con zona intima oscura o pigmentada
- Pacientes con manchas en rodillas, codos, axilar o entrepierna
CUIDADOS PREVIOS:
- No tener aplicado ningún tipo de crema en la zona a tratar el día de la sesión
- Avisar de cualquier medicamento que este tomando para verificar su fotosensibilidad
- No broncearse por lo menos 4 semanas antes del tratamiento
DURACION: 60 minutos depende de la zona
DOLOR: 3/10 anestesia tópica
CONTRAINDICACIONES:
- Pacientes con marcapasos
- Pacientes cardiacos
- Antecedentes de cáncer
- Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar y urticaria
- Embarazo o lactancia
CUIDADOS POSTERIORES:
- Uso de protector solar cada 2 horas salga o no de casa
- No exponer la zona tratada al sol durante 10 días
- No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi
- Suspender cremas por 10 días, excepto el protector solar (codos, rodillas)
- Uso de hidratante solo si la doctora lo indica
- No usar ningún tipo de cremas que no sean recomendadas por la doctora
- Uso de cicatrizanter 5 dias después de la sesión
- En caso de descamación lavar y secar a toques no bruscamente
- No rascarse la zona tratada
- No rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones mientras esta esté irritada
- No broncearse
EFECTOS SECUNDARIOS:
- Piel tirante
- Enrojecimiento
- Picazón
- Hinchazón
- Descamación
- Irritación
CON PEELING
El peeling químico es un tratamiento seguro que ayuda eliminando la primara capa de manera controlada disminuyendo las manchas o pigmentos en la piel.
INDICACIONES:
- Pacientes con zona intima oscura o pigmentada
- Pacientes con manchas en rodillas, codos, axilar o entrepierna
CUIDADOS PREVIOS:
- No tener aplicado ningún tipo de crema en la zona a tratar el día de la sesión
- Avisar de cualquier medicamento que este tomando para verificar su fotosensibilidad
- No broncearse por lo menos 4 semanas antes del tratamiento
DURACION: 30 minutos
DOLOR: 3/10
CONTRAINDICACIONES:
- Antecedentes de cáncer
- hipersensibilidad
- Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar y urticaria
- Embarazo o lactancia
- Tratamientos con isotetrinoina (hasta 6 meses después de la ultima toma)
- Medicamento que generen fotosensibilidad
CUIDADOS POSTERIORES:
- Uso de protector solar cada 2 horas salga o no de casa
- No exponer la zona tratada al sol durante 10 días
- No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi
- Suspender cremas por 5 días
- No usar ningún tipo de cremas que no sean recomendadas por la doctora
- En caso de descamación lavar y secar a toques no bruscamente
- No rascarse la zona tratada
- No rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones mientras esta esté irritada
- No broncearse
EFECTOS SECUNDARIOS:
- Piel tirante
- Enrojecimiento
- Picazón
- Descamación
- Irritación
- Reacciones alérgicas
