Rionegro Centro comercial Savanna plaza, oficina 801

 Rionegro Centro comercial Savanna plaza, oficina 801

 Rionegro Centro comercial Savanna plaza, oficina 801

¿En qué consiste?

El tratamiento de hiperpigmentación en medicina estética consiste en reducir o eliminar las manchas oscuras de la piel mediante técnicas como peelings químicos, láser, microneedling y el uso de activos despigmentantes. Estos procedimientos buscan equilibrar el tono cutáneo, estimular la renovación celular y mejorar la apariencia general de la piel, siempre acompañados de protección solar y seguimiento profesional.

TERAPIA PARA MACHAS COMPLETO

 

Tratamiento realizado con diferentes protocolos como Nanopore, Peeling, Spectrum mask con medicamentos indicados para tratar las manchas

Es un tratamiento completo que busca tratar manchas, mejorando la apariencia de la mancha, promoviendo la renovación celular y estimular el colágeno de la piel 

 

INDICACIONES:

  • Pacientes hiperpigmentación o manchas 

 

CUIDADOS PREVIOS:

  • No tener ningún tipo de cremas aplicado en el rostro el día de la sesión

 

DURACION: 60 minutos 

DOLOR: 3/10 anestesia tópica 

CONTRAINDICACIONES: 

  • Piel sensible 
  • Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar.
  • Embarazo o lactancia
  • Pacientes alérgicos 
  • Pacientes alérgicos al níquel 

 

CUIDADOS POSTERIORES:

  • Uso de protector solar cada 2 horas salga o no de casa 
  • No exponer la zona tratada al sol durante 10 días
  • Uso de gorras, sombrero o sombrilla para proteger del sol  
  • No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi 
  • Suspender cremas por 5 días 
  • No usar ningún tipo de cremas que no sean recomendadas por la doctora 
  • en caso de descamación lavar y secar el rostro a toques no bruscamente
  • no rascarse la zona tratada 
  • no rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones mientras esta esté irritada 
  • no broncearse 
  • no uso de maquillaje por 10 dias 

 

EFECTOS SECUNDARIOS:

  • Enrojecimiento 
  • Picazón
  • Hinchazón
  • Descamación 
  • Irritación 

 

CON LASER IPL 

 

El IPL emite pulsos de luz de alta intensidad que se dirigen selectivamente a las células que contienen el pigmento , como las células responsables de las manchas oscuras sin hacer daño a la piel, mejorando las irregularidades causadas por el pigmento y ayudando a la estimulación de colageno 

 

INDICACIONES:

  • Pacientes hiperpigmentación o manchas 

 

CUIDADOS PREVIOS:

  • No tener aplicado ningún tipo de cremas en la zona el día de la sesión
  • Evitar broncearse antes del tratamiento, incluye cámaras de bronceo, al menos 4 semanas antes 

 

DURACION: 20-30 minutos 

 

DOLOR: 3/10 anestesia tópica 

 

CONTRAINDICACIONES: 

  • Pacientes con marcapasos
  • Pacientes cardiacos 
  • Antecedentes de cáncer 
  • Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar  y urticaria 
  • Pacientes alérgicos al acero quirúrgico de grado médico utilizado en las agujas.
  • Embarazo o lactancia
  • Piel bronceada 

 

CUIDADOS POSTERIORES:

  • Uso de protector solar cada 2 horas salga o no de casa 
  • No exponer la zona tratada al sol durante 10 días
  • Uso de gorras, sombrero o sombrilla para proteger del sol  
  • No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi 
  • Suspender cremas por 10 días, excepto el protector solar 
  • Uso de hidratante solo si la doctora lo indica 
  • No usar ningún tipo de cremas que no sean recomendadas por la doctora 
  • en caso de descamación lavar y secar el rostro a toques no bruscamente
  • no rascarse la zona tratada 
  • no rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones mientras esta esté irritada 
  • no broncearse 
  • no uso de maquillaje por 10 dias 
  • uso de cicatrizante según indicaciones de la doctora 

 

EFECTOS SECUNDARIOS:

  • Enrojecimiento 
  • Picazón
  • Sensación de calor en la zona 
  • En caso de que el paciente se mueva brusco puede causar una quemadura leve 
  • Hiperpigmentación temporal 
  • Descamación 
  • Sensibilidad a la luz solar 

 

CON LASER Q-SWITCHED

 

Es una tecnología avanzada utilizada específicamente para tratar diversas formas de hiperpigmentación y machas de la piel.

El laser Q-switched emite pulsos de luz extremadamente cortos pero muy intensos. Estos pulsos tienen una duración de nanosegundos y son capaces de fragmentar las partículas de pigmento en las capas mas profundas de la piel.

La energía del láser es absorbida selectivamente por las células pigmentadas, esto provoca que el pigmento se rompa en partículas más pequeñas que luego son eliminadas por el sistema linfático. 

 

INDICACIONES:

  • Lentigos solares
  • Melasma
  • Pecas

 

CUIDADOS PREVIOS:

  • No tener aplicado ningún tipo de cremas ni maquillaje el día del tratamiento 
  • No haberse bronceado al menos 5 días antes del tratamiento 

 

DURACIÓN: 60 minutos depende de la lesión 

 

DOLOR: 4/10 anestesia tópica

 

CONTRAINDICACIONES:

  • Pacientes con marcapasos
  • Pacientes cardiacos 
  • Antecedentes de cáncer 
  • Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar  y urticaria 
  • Pacientes alérgicos al acero quirúrgico de grado médico utilizado en las agujas.
  • Embarazo o lactancia
  • Piel bronceada 

 

CUIDADOS POSTERIORES:

  • Uso de protector solar cada 2 horas salga o no de casa 
  • No exponer la zona tratada al sol durante 10 días
  • Uso de gorras, sombrero o sombrilla para proteger del sol  
  • No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi 
  • Suspender cremas por 5 días 
  • No usar ningún tipo de cremas que no sean recomendadas por la doctora 
  • en caso de descamación lavar y secar el rostro a toques no bruscamente
  • no rascarse la zona tratada 
  • no rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones mientras esta esté irritada 
  • no broncearse 
  • no uso de maquillaje por 10 dias 

 

EFECTOS SECUNDARIOS:

  • Enrojecimiento 
  • Picazón
  • Sensación de calor en la zona 
  • En caso de que el paciente se mueva brusco puede causar una quemadura leve 
  • Hiperpigmentación temporal 
  • Descamación 
  • Sensibilidad a la luz solar 

 

  • CON LASER CO2 

 

El laser de co2 es un tipo de laser que se utiliza principalmente para el rejuvenecimiento de la piel y tratamiento de diversas condiciones dermatológicas, incluyendo algunas formas de hiperpigmentación y manchas de la piel.

El láser de co2 emite pulsos de luz que vaporiza las capas superficiales de la piel de manera controlada y precisa. Esto estimula la renovación de celular y la producción de colágeno en la piel, el laser de co2 puede penetrar mas profundamente en las capas dérmicas, lo que hace efectivo para tratar manchas y problemas pigmentarios en las capas mas profundas 

 

INDICACIONES: 

  • pacientes con hiperpigmentación 

 

CUIDADOS PREVIOS:

  • no tener aplicado ningún tipo de cremas en la zona el día de la sesión
  • informar sobre medicamentos que se están tomando para verificar su fotosensibilidad 
  • no haberse bronceado al menos 5 días antes del tratamiento 

 

DURACION: 60 minutos 

DOLOR: 3/10 anestesia tópica 

CONTRAINDICACIONES: 

  • Pacientes con marcapasos
  • Pacientes cardiacos 
  • Antecedentes de cáncer 
  • Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar y urticaria 
  • Pacientes alérgicos al acero quirúrgico de grado médico utilizado en las agujas.
  • Embarazo o lactancia
  • Piel bronceada 

 

CUIDADOS POSTERIORES:

  • Uso de protector solar cada 2 horas salga o no de casa 
  • No exponer la zona tratada al sol durante 10 días
  • Uso de gorras, sombrero o sombrilla para proteger del sol  
  • No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi 
  • Suspender cremas por 10 días, excepto el protector solar 
  • Uso de hidratante solo si la doctora lo indica 
  • No usar ningún tipo de cremas que no sean recomendadas por la doctora 
  • en caso de descamación lavar y secar a toques no bruscamente
  • no rascarse la zona tratada 
  • no rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones mientras esta esté irritada 
  • no broncearse 
  • no uso de maquillaje por 10 dias 
  • uso de cicatrizante según indicaciones de la doctora 

 

EFECTOS SECUNDARIOS:

  • piel tirante 
  • enrojecimiento 
  • Picazón
  • Hinchazón
  • Descamación 
  • Irritación 


  • CON LASER ERBIUM 

 

El láser erbium emite una luz en una longitud de onda especifica que es absorbida por el agua de las capas superficiales de la piel. Esto permite una ablación controlada y precisa de las capaz externas de la piel, el laser erbium elimina las capas superficiales de la piel de manera selectiva, lo que puede incluir células pigmentadas que contribuyen a las manchas faciales y otras irregularidades pigmentaria 

 

INDICACIONES: 

  • pacientes con hiperpigmentación
  • pacientes con lentigos solares  

 

CUIDADOS PREVIOS:

  • no tener aplicado ningún tipo de cremas en la zona el día de la sesión
  • informar sobre medicamentos que se están tomando para verificar su fotosensibilidad 
  • no haberse bronceado al menos 5 días antes del tratamiento 

 

DURACION: 60 minutos 

DOLOR: 3/10 anestesia tópica 

CONTRAINDICACIONES: 

  • Pacientes con marcapasos
  • Pacientes cardiacos 
  • Antecedentes de cáncer 
  • Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar y urticaria 
  • Pacientes alérgicos al acero quirúrgico de grado médico utilizado en las agujas.
  • Embarazo o lactancia
  • Piel bronceada 

 

CUIDADOS POSTERIORES:

  • Uso de protector solar cada 2 horas salga o no de casa 
  • No exponer la zona tratada al sol durante 10 días
  • Uso de gorras, sombrero o sombrilla para proteger del sol  
  • No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi 
  • Suspender cremas por 10 días, excepto el protector solar 
  • Uso de hidratante solo si la doctora lo indica 
  • No usar ningún tipo de cremas que no sean recomendadas por la doctora 
  • en caso de descamación lavar y secar a toques no bruscamente
  • no rascarse la zona tratada 
  • no rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones mientras esta esté irritada 
  • no broncearse 
  • no uso de maquillaje por 10 dias 
  • uso de cicatrizante según indicaciones de la doctora 

 

EFECTOS SECUNDARIOS:

  • piel tirante 
  • enrojecimiento 
  • Picazón
  • Hinchazón
  • Descamación 
  • Irritación