¿En qué consiste?
La despigmentación de la zona íntima en medicina estética es un tratamiento no invasivo que busca aclarar el tono de la piel en áreas como la vulva, ingles, perianal o pubis, mejorando su apariencia y uniformidad de color.
CON LASER DE CO2
En la zona a tratar se aplica luz láser, que se transforma en calor para mejorar la absorción de agua, el colágeno y el suelo pélvico, sin dañar los tejidos circundantes. Es un procedimiento muy efectivo, seguro y cómodo, sin riesgos, ni complicaciones, que está enfocado en mejorar la calidad de vida en pacientes.
El tratamiento con láser ayuda además a rediseñar y rejuvenecer el aspecto de los genitales externos, consiguiendo mayor uniformidad y simetría
INDICACIONES:
- Pacientes con pigmentación en zonas intima
CUIDADOS PREVIOS:
- No tomar antiinflamatorios ni relajantes musculares 1 semana antes de la sesión
- no tener sangrado por menstruación
DURACION: 30 minutos
DOLOR: 4/10 anestesia tópica
CONTRAINDICACIONES:
- Enfermedades en período activo (SIDA, tuberculosis, hepatitis).
- Enfermedades de la sangre, trastornos hemorrágicos y diversas tendencias de sangrado (hemorragia cerebral, hemorragia estomacal, hemorragia uterina).
- Enfermedad cardiaca grave (insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio, enfermedad cardiaca congénita, periodo de recuperación de la miocarditis aguda, síndrome de WPW, fibrilación auricular, fibrilación ventricular).
- Pacientes neurológicos con enfermedades mentales graves (histeria, esquizofrenia etc..).
- Cirrosis avanzada, necrosis hepática, insuficiencia renal, insuficiencia pulmonar o bronquiectasia.
- Debilidad física extrema.
- Periodo menstrual, si el sangrado es muy abundante.
- Pacientes con hipotensión, hipertensión, hipoglucemia, anemia o enfermedad de trombocitopenia.
- Trastornos sensoriales de la piel.
- Alergias graves.
- Procesos infecciosos.
- Embarazo y lactancia.
- Cáncer.
- Alteraciones de la coagulación.
- Epilepsia
- Cuadro febril.
CUIDADOS POSTERIORES:
- No tomar antiinflamatorios ni relajantes musculares 1 semana después de la sesión
- Se recomienda guardar como mínimo de 7 a 10 días de reposo antes de volver a mantener relaciones sexuales. Este aspecto dependerá del estado de recuperación de cada paciente y de las recomendaciones médicas dadas por el especialista.
- No tocar ni rozar las zonas tratadas durante el proceso de curación.
- Evitar el contacto con el agua durante las primeras 24 horas. Pasadas estas 24 horas, la paciente se puede duchar el cuerpo y el pelo, y lavar la zona pero debe evitar el agua caliente y debe secarse a toque no brucamente
- No piscina, playa, spa, bañera, etc.
- No ingerir comidas picantes o excitantes durante las dos semanas posteriores al tratamiento.
- Hidratarse bien, comer alimentos saludables
- evitar beber alcohol.
- Evitar el calor excesivo en la zona durante el proceso de curación.
- Evitar ejercicios fuertes durante una semana.
- Evitar irritantes ambientales durante el proceso de curación, como por ejemplo polvo, suciedad, aerosoles o productos de limpieza.
EFECTOS SECUNDARIOS:
- Enrojecimiento
- hinchazón
- presencia de un color rosado en la zona que ha sido expuesta al laser
- sensación de quemazón
- pequeñas costras
CON PEELING
El peeling químico es un tratamiento seguro que ayuda eliminando la primara capa de manera controlada disminuyendo las manchas o pigmentos en la piel.
INDICACIONES:
- Pacientes con zona intima oscura o pigmentada
- Pacientes con manchas en rodillas, codos, axilar o entrepierna
CUIDADOS PREVIOS:
- No tener aplicado ningún tipo de crema en la zona a tratar el día de la sesión
- Avisar de cualquier medicamento que este tomando para verificar su fotosensibilidad
- No broncearse por lo menos 4 semanas antes del tratamiento
DURACION: 30 minutos
DOLOR: 3/10
CONTRAINDICACIONES:
- Antecedentes de cáncer
- hipersensibilidad
- Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar y urticaria
- Embarazo o lactancia
- Tratamientos con isotetrinoina (hasta 6 meses después de la ultima toma)
- Medicamento que generen fotosensibilidad
CUIDADOS POSTERIORES:
- Uso de protector solar cada 2 horas salga o no de casa
- No exponer la zona tratada al sol durante 10 días
- No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi
- Suspender cremas por 5 días
- No usar ningún tipo de cremas que no sean recomendadas por la doctora
- En caso de descamación lavar y secar a toques no bruscamente
- No rascarse la zona tratada
- No rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones mientras esta esté irritada
- No broncearse
EFECTOS SECUNDARIOS:
- Piel tirante
- Enrojecimiento
- Picazón
- Descamación
- Irritación
- Reacciones alérgicas
