¿En qué consiste?
En medicina estética, el tratamiento de arañitas corporales (telangiectasias) consiste en eliminar o reducir las pequeñas venas visibles en la piel mediante técnicas como escleroterapia o láser vascular, mejorando la apariencia y salud de las piernas y otras zonas afectadas.
CON SPIDER
Se utilizan microagujas descartables, esterilizadas y recubiertas con un material aislante que protege los tejidos circundantes. La sesión dura alrededor de 20 minutos. En ese lugar queda una pequeña cascarita que desaparece en 10 días.
INDICACIONES:
- Telangiectasias
- Cuperosis
- rosácea
- puntos rubí.
- arañitas
CUIDADOS PREVIOS:
- No tener ningún tipo de cremas aplicadas en el rostro el día de la sesión
DURACION: 30 minutos
DOLOR: 5/10 anestesia topica
CONTRAINDICACIONES:
- Pacientes con marcapasos
- Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar.
- Pacientes alérgicos al acero quirúrgico de grado médico utilizado en las agujas.
- Embarazo o lactancia
CUIDADOS POSTERIORES:
- No exponer la zona tratada al sol durante 10 dias
- No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi
- aplicar cicatrizante en la zona trata
- no retirar la costra bruscamente dejar que caiga sola
- aplicar protector solar
- no rascarse la zona tratada
- no rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones
- no uso de maquillaje por 10 dias
EFECTOS SECUNDARIOS:
- Leve eritema (rojez)
- Leve edema (Inflamación)
- Ardor o picor en la zona
- Aparición de costras
- Hiperpigmentación por mal cuidado posteríos
CON LASER
Las telangiectasias faciales son lesiones de la piel del rostro que necesariamente, requieren tratamientos sucesivos, simultáneos y seguros como la fotocoagulación a través del láser o las luces pulsadas, que deben ser aplicados por un dermatólogo experimentado.
El láser de KTP de 532 nm es altamente efectivo para las lesiones vasculares superficiales de escaso diámetro, como las arañas vasculares del rostro.
INDICACIONES:
- Telangiectasias
- rosácea
- arañitas
CUIDADOS PREVIOS:
- No tener ningún tipo de cremas aplicadas en el rostro el día de la sesión
DURACION: 30 minutos zona
DOLOR: 5/10
CONTRAINDICACIONES:
- Pacientes con marcapasos
- Pacientes con infecciones cutáneas o enfermedades de la piel en el área a tratar.
- Embarazo o lactancia
CUIDADOS POSTERIORES:
- No exponer la zona tratada al sol durante 10 dias
- No piscinas, turcos, sauna o jacuzzi
- aplicar cicatrizante en la zona trata
- no retirar la costra bruscamente dejar que caiga sola
- aplicar protector solar
- no rascarse la zona tratada
- no rasurar la zona di depilarse con será para evitar pigmentaciones o cicatrizaciones
- no uso de maquillaje por 10 dias
EFECTOS SECUNDARIOS:
- Leve eritema (rojez)
- Leve edema (Inflamación)
- Ardor o picor en la zona
- Aparición de costras
- Hiperpigmentación por mal cuidado posteríos
- ESCLEROTERIA
Consiste en inyectar una solución en la vena mediante una aguja. La solución de escleroterapia hace que la vena se fibrose. La fibrosis obliga a la sangre a circular por venas sanas. Luego, la vena colapsada desaparece.
Después de la escleroterapia, las venas tratadas tienden a desaparecer en unas pocas semanas, aunque a veces no desaparecen del todo. El resultado final puede tardar un mes o más en verse. Normalmente se requieren más de una sesión de escleroterapia.
La escleroterapia permite tratar las venas retorcidas y dilatadas, que se conocen como várices. Las várices suelen formarse en las piernas. Este tratamiento funciona mejor en várices pequeñas
INDICACIONES:
- Pacientes con venas varices
CUIDADOS PREVIOS:
- No consumir medicamentos anticoagulantes una semana antes de la sesión
- No te afeites las piernas antes de la sesión
- no apliques cremas en ellas el día de la sesión
- Usa prendas sueltas y cómodas.
DURACION: 30 minutos
DOLOR: 2/10
CONTRAINDICACIONES:
- El embarazo
- antecedentes de hipercoagulación
- alergia a cualquier agente
CUIDADOS POSTERIORES:
- El uso de medias de compresión o vendajes (generalmente durante unas dos semanas) mantendrá la presión sobre las venas tratadas.
- No te afeites la pierna ni apliques cremas hasta que la zona cicatrice.
- Realizar caminara continua
- Evitar la exposición al sol durante 5 días después de la sesión
EFECTOS SECUNDARIOS:
- Morados
- Dolor
- Inflamación
- Oscurecimiento de la piel
- Reacción alérgica
